Edison Salazar Bonilla - Edison Salazar Bonilla • edisonsalazar.org

Vaya al Contenido
Ingeniero de Telecomunicaciones; M.Sc y Ph.D. del MTUSI ((Moscow Technical University of Telecommunications and Informatics), Diplomado Especialista en Alta Dirección (PDD Inalde – Universidad de la Sabana) con gran conocimiento y experiencia en dirección estratégica, gerencia de empresas y desarrollo de estructura empresarial,  proyectos de inversión.  Gerencia e Interventoría de proyectos de Infraestructura de telecomunicaciones.  Establecimiento de empresas con nuevas tecnologías de telecomunicaciones (innovación y desarrollo); diseño, construcción y  operación de diversa infraestructura para servicios TICs.  Orientación estratégica. Gran capacidad de análisis, metodología en ejecución y procesos de cambio.  Desarrollo profesional de más de 35 años en el sector, desde el área académica hasta el máximo nivel ejecutivo en importantes empresas del sector de las TICs.  Experiencia  en gerencia de proyectos para el desarrollo de nuevos servicios, ejecución y puesta en operación.  Experiencia docente en áreas de TICs.  
Edison Salazar Bonilla
PERFIL EJECUTIVO                  
Profesionl del área TICs con amplia experiencia en territorio colombiano.    Amplia red de relacionamiento en operadores de Servicos de telecomunicaciones y Proveedores de la Industria TICs.
   
HABILIDADES DESTACADAS
  • Facilidades de comunicación
  • Destacada   trayectoria profesional
  • Trilingüe:  Español (nativo), Ingles (avanzado), Ruso (fluidez   absoluta)
  • Habilidades de Liderazgo
  • Manejo de situaciones criticas
  • Multitarea

EXPERIENCIA PROFESIONAL

GERENTE GENERAL
Tescos S.A.S., Bogotá, Colombia - Noviembre 2011 -  Al presente
Responsable del posicionamiento de la compañía en su nueva etapa, dirección estratégica y manejo comercial, desarrollo del Área de Servicios Profesionales a empresas operadoras de TICs.
  • Gerencia Proyectos KVD – Colombia Vive Digital - para Skynet de Colombia S.A., E.S.P.
  • Gerencia la campaña de Tescos para Capacitación Académica.
  • Gerencia la apertura de nuevos frentes de actividades de la compañía
  • Servicios profesionales (Asesoría, Consultoría, Interventoria, Gerencia de Proyectos) a reconocidos  prestadores de servicios de Internet masivo y corporativo en Colombia.
  • Consultorías de proyecto de desarrollo de DataCenter nacional, ya en operación.
  • Planeación estratégica de los sistemas de información y mantenimiento planes.
  • Participación en el establecimiento de nuevas redes y servicios IP haciendo uso de tecnología satelital.
  • Docencia Universitaria     
  
TRIBUNAL DE ELECCIONES Y ESCRUTINIOS - MIEMBRO PRINCIPAL
COOMEVA COOPERATIVA, Cali, Colombia - Junio 2.015 – Marzo 2.018.  
El tribunal es el organismo encargado de dirigir elecciones, velar por el cumplimiento de su marco legal,  y que reflejen la voluntad del elector.  
  • Proceso electoral para Delegados a la Asamblea Coomeva 2.017- 2.020
  • Proceso electoral para Miembros Juntas Zonales 2.018 – 2.021

GERENTE SERVICIOS CORPORATIVOS REGIONAL CENTRO
Dico Telecomunicaciones S.A., Mayo 2015 -  Febrero 2.016
Gerencia de instalación, pruebas, certificación y puesta en funcionamiento de proyectos de fibra óptica para la conectividad de servicios corporativos y de backbone
  • Gerencia de personal de tendido, empalmería, documentación de proyectos de conectividad de fibra óptica
  • Lidero los procesos de conciliación y facturación de los trabajos ejecutados
  • Lidero proyectos de mediciones, certificaciones de redes de fibra óptica a nivel nacional y regional de acuerdo a requerimiento
  • Lidero proyectos de obras civiles para garantizar la conectividad e interconexión de redes de fibra óptica a nivel nacional
  • Responsable de la ejecución presupuestal de la Gerencia

ASESOR PRESIDENCIA & GERENCIA COMERCIAL
Medidores Técnica Equipos S.A. - Julio 2.012  - Octubre 2.013
Trabajo en los procesos de contratación pública en las áreas de sistemas, telecomunicaciones en informática.  Gestión de nuevos negocios de acuerdo al perfil de MTE S.A.  Director de Centro de Investigación y Desarrollo “Verifylab”
  • Lideré una parte de los procesos de contratación pública
  • Presté asesoría técnica en los temas referentes a las ingenierías de sistemas, telecomunicaciones e informática.  Seguimiento de los planes de sistemas y de contingencia.
  • Dirigí organización, relanzamiento de la Unidad de Investigación y Desarrollo, organizar información interna para solicitar el reconocimiento oficial ante Colciencias del Centro de Investigación y Desarrollo “Verifylab”.
   
TELCO SALES MANAGER
D-Link de Colombia S.A.S. - Octobre 2008 - Julio 2011
Responsable de manejo de la  Gestión Comercial con las empresas operadoras de Servicios de Telecomunicaciones. Establecimiento de estrategias, ejecución de tácticas con el objetivo de cumplir y aumentar la posición de la empresa en el Sector de las Telecomunicaciones e Informática.
  • Gerencia de relaciones comerciales y la ampliación del portafolio de productos hacia las empresas Prestadoras de servicios en el sector de telecomunicaciones e informática en el País.
  • Gerencia de grupo humano compuesto por personal técnico para la solución de las necesidades de pre venta y postventa, con personal dispuesto en Medellín y Cali.   
 
GERENTE GENERAL
Tescos Ltda - Noviembre 2005- Julio 2008
Responsable del establecimiento de la compañía en la definición de su objeto social, del inicio de las operaciones comerciales, consecución de base de clientes, lo mismo que la ampliación del portafolio de servicios.
  • Lideré proyecto de establecimiento de una nueva red de interconectividad de fibra óptica sobre fibras que hacen parte de la red sobre las líneas de alta tensión.  Proyecto fue vendido a importante operador de telecomunicaciones.
  • Dirigí proyecto de establecimiento de red de datos a nivel nacional, con interconexión entre el centro del país y conexión con cabeceras de playa de cables submarinos en las costas del Caribe y Pacifico colombianos (Proyecto Tescos-1)
  • Prestación de servicios de Asesoría Técnica a reconocidos prestadores de servicios de Internet masivo y corporativo en Colombia.
  • Consultoría de proyecto de desarrollo de DataCenter nacional, ya en operación.
  • Consultoría diseño infraestructura telecomunicaciones y sistemas de información.
  • Participación en el establecimiento de nuevas redes y servicios de interconectividad IP haciendo uso de tecnología satelital.
  • Asesoría Técnica e Interventoria al NAP Colombia.  Plan de Contingencia NAP, seguridad de la información, estudios de tráfico, migración IPv4 a IPv6 mediante redes con interconectividad a los diferentes operadores de servicios que integran el NAP Colombia.

GERENTE DE INFRAESTRUCTURA
Cirion S.A.  (Antes Lumen, CentyLink, Level3, Globalcrossing Colombia/ImpSat) - 2000- 2005
Responsable general del desarrollo de la infraestructura de red, mantenimiento y ampliación de la cobertura a nivel nacional, manejo del presupuesto anual, control de servicios.  Responsable de los procesos de auditoria interna para el aseguramiento de la calidad de los servicios, garantizando la satisfacción de los clientes internos y externos.
  • Realice la justificación económica, el diseño y construcción de todos los DataCenter de ImpSat en Colombia.  El último, DataCenter Colombia XV (proyecto con inversión total de US$ 4 millones)  permitió a la compañía obtener liderazgo indiscutible en este nicho de mercado durante muchos años.
  • Realice la justificación de la inversión y desarrollo de redes de fibra óptica metropolitanas en Bogotá, Medellín y Cali en longitud total superior a los 240 km.
  • Definí e implemente nuevo esquema de funcionamiento de la infraestructura eléctrica, permitiendo disminuir la incidencia de los inconvenientes en la calidad del servicio al cliente final, atribuibles a fallas en la energía eléctrica en los Nodos de ImpSat, de más de un 14% a menos del 1% de los eventos.
  • Activa participación en el desarrollo de la Proyecto de Fibra Óptica “La Alianza”, primera red de fibra óptica privada en el País, inversión mancomunada de varios operadores de capital publico y privado con inversiones totales conjuntas de más de US$ 50 millones.
  • Participé en las discusiones y firma del C&MA (Construction and Maintenance Agreement) del cable submarino Arcos-1.
 
RF DIRECTOR
Verizon Colombia S.A.  (Antes Mtel /MCI-WorlCom Colombia) - 1994
Responsable técnico de la red nacional de buscapersonas (paging) para el servicio Skytel.
  • Realice el montaje, puesta en operación de red nacional del servicio en Colombia, mediante el despliegue en seis (6) meses de su red para prestar servicios en las siete (7) principales ciudades del País.
  • Propuse y puse en operación esquema de negociación de nuevos Nodos, permitiendo un rápido y económico despliegue de la red a este operador entrante.
  • Lideré el establecimiento y contratación de la red nacional a través de servicios satelitales brindados por un tercero, logrando con el mínimo de inversión sustentar una red de cobertura nacional.

GERENTE DE PROYECTOS ESPECIALES
Cirion S.A.  (Antes Lumen, CentyLink, Level3, Globalcrossing Colombia/ImpSat) - 1995 - 2005
Responsable del análisis, diseño, presupuesto de proyectos estratégicos, puesta en marcha y entrega a operación.
  • Lideré el establecimiento y contratación de la red nacional a través de servicios satelitales brindados por un tercero, logrando con el mínimo de inversión sustentar una red de cobertura nacional.
  • Dirigí el establecimiento, justificación económica, puesta en marcha y operación de la primera red de fibra óptica nacional a través de redes de transmisión de energía eléctrica.
  • Dirigí la instalación de la infraestructura para servicio de Internet masivo de ImpSat en Colombia, permitiendo a la compañía ser un proveedor importante en la primera etapa del servicio Internet en el País.
  • Dirigí el diseño, pruebas en fábrica e instalación de Estación Central Maestra de 11 metros con INTELSAT, permitiendo hacer uso de la capacidad de esta empresa y reduciendo significativamente los costos en capacidad satelital.
  • Dirigì la instalación de la primera red de fibra óptica en la Sábana de Bogotá, con un recorrido de 100 km, lo que permitió fortalecer la capacidad a la Estación Central  Maestra y mejorar la calidad del servicio.
 
COORDINADOR TECNICO DEL PROYECTO IMPSAT COLOMBIA - JEFE DE INGENIERIA SATELITAL Y RADIOFRECUENCIAS
Cirion S.A.  (Antes Lumen, CentyLink, Level3, Globalcrossing Colombia/ImpSat) - Octubre 1991 - Noviembre 1993
Responsable técnico del proyecto  ImpSat en Colombia: diseño, pruebas en fábrica, instalación y puesta en marcha de las diversas bases tecnológicas que soportaban el servicio. Hice aporte para el establecimiento del primer servicio de telecomunicaciones públicas de cobertura nacional y de propiedad privada en el País
  • Lideré la ejecución técnica del Proyecto ImpSat en Colombia, permitiendo establecer en el País la primera red de servicios satelitales de capital privado, lo cual constituyó para su época (1992) un importante hito en la industria.  Esta red permitió establecer los primeros servicios Vsat a nivel nacional, que ofrecieron servicios de datos en toda la geografía nacional.
  • Realice y dirigí mediciones de interferencias entre 3,7 a 4,2 GHz para determinar la ubicación de la Estación Central Maestra en la Sábana de Bogotá y los Nodos satelitales en Medellín y Cali.
  • Establecí y puse en funcionamiento las áreas de ingeniería satelital y de radiofrecuencias, siendo responsable del desarrollo de los enlaces entre los Nodos de ImpSat a nivel nacional.
  • Diseñe y puse en funcionamiento esquema para realizar ante el Ministerio de Comunicaciones la coordinación de todas las estaciones satelitales, ubicadas a lo ancho y largo de la geografía colombiana.
  • Realice estudios técnicos que sustentaron el uso en Colombia del satélite PAS-1 de Panamsat, evidenciando al Ministerio de Comunicaciones que la UIT había previamente realizado la coordinación del satélite USASAT-15 que comercialmente había tomado la denominación de PAS-1.  Eso permitió demostrar la legalidad del uso de este sistema satelital por parte de empresas de servicios de telecomunicaciones de capital privado.
  • Realicé y dirigí ante el Ministerio de Comunicaciones las mediciones para de compatibilidad electromagnética que permitieron el uso sin licencia de la tecnología de Espectro Ensanchado (Spread Spectrum).
  • A nivel interno realice investigación científica que permitió demostrar que las frecuencias de 23 GHz se podían utilizar en las principales ciudades a nivel nacional, determinando adicionalmente las correspondientes zonas radio meteorológicas aplicables en cada caso.
PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO
Pontificia Universidad Javeriana  - Enero 1989 - Noviembre 1991
Cordinación académica de parte de la Sección, tutoría a estudiantes, coordinación de laboratorios.
  • Instale y puse en funcionamiento el Laboratorio de Antenas.
  • Reinstale y puse en funcionamiento el Laboratorio de Microondas
  • Realice investigación sobre la propagación de radiofrecuencias, demostrando científicamente el comportamiento de parámetros de cálculo de radio propagación, no estimados en las recomendaciones de la UIT para nuestro País.
  • Docente principal en cátedras: Medios I (Líneas de transmisión guiadas), Medios II (Antenas y propagación).

FORMACIÓN ACADÉMICA
Ph.D. Moscow Informatics and Telecommunications University, Doctorado en Telecomunicaciones e Informática, Agosto 1988
M.Sc. Moscow Informatics and Telecommunications University, Maestría en Ingeniería de Telecomunicaciones, Junio 1984
B.Sc. Moscow Informatics and Telecommunications University, Ingeniería de Telecomunicaciones, Junio 1984
PDD   INALDE- Universidad de la Sabana, Programa de Desarrollo Directivo, Marzo 2005
Actividades & Documentos Adicionales                   
  • Certificaciones Disponibles                    -
Universidades
Compañías Multinacionals
Instituciones Investigaciones Científicas
Compañías Colombianas

  • Artículos Disponibles
Algoritmos demodulación digital de Fase y Amplitud (En ruso)
Zonas Radiometeorológicas en Colombia (Español, Inglés)
Coeficiente Radioeléctrico en Colombia (Español)
Portabiliad Numérica en redes celulares y fijas (Español)
Tendencias en Telecomunicaciones en el nuevo siglo (Español)
  
  • Activismo Social
Más acerca de Edison Salazar Bonilla
  • Interes de investigación
Propagación de radiofrecuencais en condiciones tropicales
Sintesis de antenas
  • Estudios Adicionales
Interconexión de Redes de Telecomunicaciones, UIT, 2003
Ciencia de Datos, IT Monterrey, 2020
Informática Forense, en desarrollo
  • Negocios
Tescos - Tienda Servicios en la Nube
Tescos - Servicios Profesionales & Infraestructura
PBX  +57 (601) 365 36 16
Email  esalazar@edisonsalazar.org
Regreso al contenido